Llegó la Eurocopa y el fútbol adoptó intensidad y velocidad.  No lo digo únicamente por el tipo de juego, sino por lo rápido que veremos acabar este torneo.  Ahora toca realizar una rápida reseña después de lo mostrado por los equipos en la primera fecha.

Vayamos por grupos:

Grupo A:

Polonia, como locales obligados a más, están situados en un grupo demasiado accesible por lo menos para acceder a cuartos de final.  Su rival para el segundo lugar será República Checa.  De la mano de Lewandowski, ariete del Borussia Dortmund, intentarán dejar una gran y grata impresión en sus aficionados.

Grecia, así como llegó se irá, no compite, no demuestra un gran equipo, sin embargo tiene varios jugadores con muchísimo nivel que pueden ayudar al equipo Heleno a salir adelante con alguna pincelada.  El héroe que hizo campeones a los griegos, Angelos Charisteas ha sido reemplazado por Giorgios Samaras, jugador de gran fuelle y técnica que milita en la liga Escocesa.  Quien pudiera ser comparsa es Karagounis, enorme mediocampista que maneja los tiempos de los helenos.

República Checa, nada que ver con aquella escuadra que llegara a la final de la Euro en Inglaterra, hoy cuentan con un Petr Cech maduro y que da seguridad al marco mientras que el peso ofensivo recae en Baros y Rosicky, deberán con su experiencia guiar a esta novel escuadra para pasar más allá del grupo, situación que se ve complicada por el local y los rusos que tienen el mejor cuadro de esta zona.

Rusia, desde hace unos años atrás se ha conformado un gran grupo ricamente técnico y táctico, con la dirección de Dick Advocaat y la presencia de tipos como Arshavin, Pavlyuchenko, Kerzhakov, Zhirkov y el joven Dzagoev tienen casi la mitad del pase asegurado a cuartos de final, basta confirmar el alcance de su adaptación como equipo para pensar que pudieran llegar más lejos.

Los calificados a siguiente fase de este grupo enfrentarán a los participantes del B, situación que hace parecer que salvo un gran partido táctico se verán difuminadas las aspiraciones de estos cuatro en la primera etapa.  Por lo mostrado en la primera fecha y el camino que los llevó hasta la justa, Polonia y Rusia como favoritos para avanzar, no en ese orden.  Grecia un buen invitado y los checos están a mucha distancia de aquellos equipos comandados por Nedved y Poborski que tanto nos llenaron el ojo.

Grupo B:

Alemania, fuerte, ordenada, dura, técnica y ahora joven y asentada, siempre partícipe de los grandes torneos, hoy se muestra como una de las candidatas no solo a llevarse el grupo sino también la copa.  Cuenta con un equipo plagado de figuras que juegan en los mejores equipos del mundo, medio Bayern Munich sumándole a tipos como Ozil, Götze, Podolski y Klose generan una gran posibilidad de campeonar.  Si las cuentas y los jugadores no fallan, podrán estar en una semifinal épica contra Francia, España, Italia o Inglaterra.

Holanda, la que parece estar siempre en los grandes momentos con cinco centavos menos para juntar el peso, la eterna subcampeona, la gran promesa de título que se queda siempre en el último paso para levantar trofeos, hoy tiene a una generación lujosa, grandes fútbolistas al ataque que se desempeñan como llaneros solitarios en sus equipos, hoy deben hacer grupo para llevar a la Naranja Mecánica a buen puerto.  Podrían alcanzar semifinales si antes no tropiezan de nuevo.

Dinamarca, gran sorpresa para muchos al vencer a Holanda en la fecha uno, sin embargo su equipo ha sido un equipo hecho por varios años, Rommedahl sigue y sigue comandando a este cuadro nórdico el cual se presenta como una garantía de lucha y ahora de fútbol.  Nada loca la idea si estos, quienes muchos tachaban del más débil del grupo acompañan a Alemania a los cuartos de final.

Portugal, gitanos siempre, llegan colmados de extraordinarios fútbolistas que no han sabido hacer equipo, todo gira en torno a Cristiano y su fútbol pero este equipo está mucho más allá de lo que puede hacer o dejar de hacer uno solo.  Meireles como bomba central y atacantes como el mismo Cristiano, Nani, Postiga y Moutinho podrían dar mucho más a los de Paulo Bento, lamentablemente me parece que terminarán otro torneo con más pena que gloria.

Estos duros rivales avanzarán sin problemas hasta semifinales, Alemania y Holanda eran favoritos en un inicio, en lo particular me parece que Dinamarca opinará diferente y Portugal será el trampolín de todos.

Grupo C:

España, con el tiqui taca marcado y el estilo definido, agregada la polémica del nueve que debiera ser titular y la convocatoria de jugadores digna de las emociones de algún técnico del tricolor, se presenta como la máxima favorita, pero con la consigna de revalidar ese juego que ha sido campeón Europeo y Mundial.  Más allá de llevarse a Torres, a mi entender sin merecimientos, a Negredo, sin palabras, y dejar fuera a Soldado y Adrián que tuvieron sendas temporadas en sus clubes, parece, si alguien más no lo impide, que serán finalistas.

Irlanda, tan intempestiva como cualquier nacional en un pub, no sabremos si beberán su parte y saldrán tranquilos o armarán pleito y generarán otro grupo cerrado.  El primer día se comieron tres de Croacia y parece ser que pueden complicarle un poco a Italia y España en los siguientes duelos.  Fuertes, rudos y en cierto punto talentosos con el balón, parecieran destinados a quedar fuera sin remedio en la primera etapa.

Croacia, otro equipo gitano más, sus jugadores pueden hacer un gran torneo o salir por la puerta de atrás.  Comenzaron bien, con fuerza y marcando la posibilidad de pelear el segundo lugar con alguno de los favoritos.  Líderes tras la primera fecha dependen fuertemente del partido contra españoles, si llegaran a sacar un resultado positivo, tanos e ibéricos tendrán que hacer maletas por si acaso.

Italia, renovada y con una generación con madurez en las zonas fuertes, portería, medio centro y delantera, ofrecen un panorama diferente al tradicional azurri, ese fútbol defensivo que necesitaba solo de un gol para ir pasando de etapa y crecer con el camino del torneo ha quedado atrás.  Esta generación comandada por Prandelli en el banquillo, con un Cassano recuperado del corazón, un Pirlo arquitecto y comandante en cancha de este cuadro, con Buffon como seguridad atrás con un gran cuadro que puede hacerse un excelente equipo con el pasar de los minutos pueden, si se mantienen, llegar a la final y hasta hacerse del trofeo.

De este grupo debieran ser España e Italia los calificados, Croacia tiene fuerte palabra para definir por si mismos si acompañan a alguno de los primeros nombrados a cuartos de final, Irlanda parece puede hacer buenos partidos pero quedarse en la fase grupal.

Grupo D:

Ucrania, el socio organizador y con más fútbol que el otro local, parece tiene los minutos contados del corazón y piernas de Sheva, si el delantero aguanta y decide que Ucrania merece y debe pasar, seguirán adelante.  En un enorme partido contra Suecia salieron avante gracias a los dos tantos del, hoy, héroe nacional.

Inglaterra, llena de lesionados y el cambio de entrenador a pocas semanas de la Euro fue destinada a luchar duro y pesado para lograr el segundo puesto a cuartos de final.  Rooney no hará nada hasta el tercer partido y a ver si llegan con opciones de pasar a cuartos.  Stevie G tendrá que hacer lo mismo que genera de Red en El Equipo de La Rosa para intentar que de su mano sigan adelante.  Sinceramente lo veo complicado pero posible.

Francia, en este grupo, la gran favorita, tienen jugadores, tienen equipo y tienen en Blanc un Director Técnico que, diferente al predecesor, tiene un gran manejo de vestuario, ha sabido convocar a los necesarios y armar un once competitivo, definitivamente si cuajan como equipo, igualmente son candidatos a llegar a la final.  Benzema, Ribéry y Nasri decidirán los alcances de los gallos.

Suecia, equivalente de Ibrahimovic mas diez, lo que genera este monstruo del fútbol dependerá de lo que sus compañeros le ayuden, en el primer partido se vio solo e impotente en varias jugadas, él tiene el balón pero a los demás les cuesta entender lo que necesita.  Si se les va la tortuga a locales o ingleses, los suecos pueden meterse.  Igualmente harán una buena Copa y lo más probable es que regresen a casa después de tres partidos.

En este grupo ingleses y gallos pareciesen los favoritos, el corazón de Sheva llevará a ucranianos hasta donde las piernas le rindan, los suecos se harán un espacio en el buen fútbol pero no en cuartos de final.

Lástima que se vencieron a otros intereses y la próxima Euro será de veinticuatro participantes en su etapa final.  No será tan veloz, pero le dará lugar a varios que no debieran estar.

Esperemos que todos se sigan brindando en este torneo, tan bueno y tan intenso como lo es igual de veloz.  En esta competición ningún partido tiene desperdicio, el nivel de fútbol es enorme y hasta un partido con selecciones denominadas de relleno genera muchas ms emociones que un partido estelar en este lado del mundo.

@Pa10minho

eurocopa