Otra joya del futbol mexicano… por un actor principal.
Si hay muchas veces alguien criticón y que menosprecia los logros del futbol mexicano porque muchas veces son maximizados por las televisoras, ese soy yo, pero esta vez no me queda más que caer en la pregunta de «¿porqué no dejamos salir al cangrejo que llegó hasta arriba de esta cubeta llena de cangrejos?».
Sociológicamente siempre se ha utilizado la metáfora anterior para explicar la actitud y comportamiento de la masa que vive en los Estados Unidos Mexicanos en cuanto a la solidaridad entre mexicanos; Guardado la ha reafirmado.
La declaración que intitula esta columna no es ni fortuitamente agradable. El ex-atlista hace referencia a una Copa que se jugó en el Estadio Azteca, con la selección mayor de futbol del país y la que le ganó a la selección SUB-23 de Brasil en esos años… que no se le olvide.
Los chavos (y no tan chavos) que ganaron la medalla de oro en futbol masculino en los Júegos Olímpicos Londres 2012, lograron lo que ningún brasileño ha logrado, lo que ninguno de los jugadores de la selección de esa confederaciones de 1999 (donde El Principito seguía jugando en el Colegio Vista Hermosa, es decir, que él no jugó ese torneo) pudo siquiera haber jugado.
La importancia de estas declaraciones es relativamente alta. Si lo dice un consumado jugador que juega en Europa, ¿no se puede cuestionar la declaración y se toma como palabra de dios?, ¿porqué los mismos medios que le dan una posición de deidad a la representación de futbol soccer, registrada ante la FIFA, no dieron continuidad a esta aclaración?, ¿porqué un jugador de esta categoría hace menos un logro internacional logrado en el extranjero que uno que se hace con el apapacho de tu federación , tu país, tu estadio y hasta tu organización?
No demerito esa confederaciones que se ganó, pero también hay que tener memoria y saber contra quién se jugó; no es lo mismo un Brasil A (en esas épocas con Ronaldo, Roberto Carlos, Aldair), que un Brasil B en que Dida es tu portero y un Thiago Motta y Ronaldinho eran las figuras con menos de 23 años.
Es una lástima que, a nivel personal, este jugador se cuelgue lujos de palabras que ni siquiera, en sus mejores sueños, podrá alcanzar.
De los Sub-17 ni digo nada… esas dos generaciones fueron extraordinarias. La primera puso el listón alto y perdió piso, espero que la segunda no caiga en la pérdida de humildad y trabajo.